RAMONDA Y EL PRESENTE DE TOYOTA EN EL TC2000

El regreso del TC2000 al Autódromo de General Roca, tras seis años de ausencia, significó mucho más que la recuperación de una plaza histórica. Fue también el escenario elegido por el Toyota Gazoo Racing para reafirmar su apuesta en la categoría más tecnológica del automovilismo argentino con la incorporación de un tercer vehículo. Se trata de un sedán Corolla para Marcelo Ciarrocchi, que se sumó a los SUV Corolla Cross GR-S de Matías Rossi y Emiliano Stang, protagonistas excluyentes del campeonato. Darío Ramonda, responsable del equipo, profundizó sobre esta decisión y, además, analizó el presente y el futuro del equipo en el campeonato.

“Poner un tercer auto en competencia era una intención que teníamos desde casi principio de año. Naturalmente, la salida de Chelo no fue algo querido, sino producto de las circunstancias de este deporte: cuestiones presupuestarias y de patrocinio. Pero la relación que habíamos tenido con él, tanto desde lo profesional como desde lo humano, había sido muy positiva, interesante y gratificante. Por eso trabajamos mucho para que pudiera volver a integrarse al equipo. Finalmente lo logramos y, desde la carrera en General Roca, tendremos continuidad por el resto del año” indicó en el comienzo de su análisis.

A su vez, Ramonda destacó el gran potencial de las SUV, ya que tanto Matías Rossi como Emiliano Stang lideran el campeonato y han ganado la mayoría de las carreras: “Creo que el equipo de ingeniería tuvo una enorme capacidad para interpretar el reglamento e hizo un trabajo que, sinceramente, no me sorprende. Siempre hemos evolucionado bien cada vez que hubo cambios reglamentarios. El equipo logró construir un auto que rápidamente mostró un nivel muy elevado. Por supuesto, todavía hay mucho por evolucionar porque a medida que los vamos conociendo y experimentando, encontramos mejores funcionamientos. La categoría, además, ha ganado mucha competitividad. Nosotros tratamos de mantener este liderazgo, defendiéndolo naturalmente. Esperamos que sea posible, sabiendo que el desafío en este deporte es permanente y no hay pausas. Estamos conformes y queremos darle continuidad”.

“Iniciamos el año con dos autos y sumamos un tercero en esta fecha. Era la forma más rápida de hacerlo porque iniciar el proceso de construcción de un nuevo SUV lleva gran parte del año. Así logramos tener otro auto compitiendo bajo el paraguas de Toyota Gazoo Racing. Por supuesto que lo ideal es que toda la categoría se transforme definitivamente hacia los SUV, que han demostrado ser autos de excelencia: imagen, sonido, potencia. Todo eso quedó demostrado en lo que va de este año, con el enorme desafío que asumió la categoría y que todos los equipos acompañamos”, destacó el referente de la marca.

Dejá tu comentario

You might also like More from author