SAINZ CONFÍA EN UN WILLIAMS GANADOR A FUTURO
Carlos Sainz está viviendo un año completamente distinto tras su salida de Ferrari. Williams está liderando la zona media con un rendimiento sólido dentro del top 10. Sin embargo, el piloto está siendo superado por Alex Albon. El equipo tiene la intención de aprovechar al máximo la nueva reglamentación de 2026. En una entrevista para ‘Motorsport Italia’, el español expone su visión sobre el proyecto: “Se pusieron las otras esperanzas en el futuro, 2026, 2027, 2028. ¿Dónde puede llegar Williams? Mi sentimiento y esperanza es que podamos ser contendientes al campeonato en la última parte de los años que acabo de mencionar”.
El ex de Ferrari no ha conseguido mejorar la octava posición esta temporada. Además, los problemas con la unidad de potencia de Mercedes han arruinado algunos fines de semana. No obstante, Sainz destaca que Williams tiene el potencial para ser un contendiente serio: “No me arrepiento de este movimiento, me siento bastante alentado por lo que vi. 2025 superó mis expectativas sobre el rendimiento del coche y lo que el equipo es capaz de hacer. Por eso estoy muy tranquilo con la decisión”.
Las comparaciones con Albon evidencian que el español aún está lejos de sacar el máximo rendimiento del monoplaza. El piloto resalta que hay un factor que aún no han conseguido localizar para dar con la tecla: “Simplemente me frustra que los resultados no hayan sido mejores, porque los sentimientos dicen lo contrario, pero los resultados, por una razón u otra, no llegan”.
Sainz habla sobre la diferencia de resultados con el tailandés y destaca que no es un factor que le preocupe: “Me gusta ver potencial porque veo que yo también lo tengo. Creo que estaría más preocupado si estuviera tres o cuatro décimas detrás de Alex todos los fines de semana y no pudiera igualar su ritmo, viéndolo conseguir los P6, los P7, los P5, conseguir todos los puntos y me cuesta encontrar el ritmo en la parte de atrás”.
Un gran resultado puede alegrar un fin de semana, pero para dar un paso más allá hay que conseguir que ciertos puestos no sean una sorpresa. En ese sentido, el español señala la necesidad de mostrar su mejor versión de forma más recurrente: “Es una sensación un poco extraña, porque me siento competitivo. Me siento rápido. Siento que cuando preparo una vuelta con Williams, todavía tengo mucho tiempo de vuelta y potencial. Pero creo que aprovechamos al máximo el fin de semana en una o dos de 12 ocasiones”.
Fuente: caranddriver