LUTO EN LA F1, FALLECIÓ EDDIE JORDAN

El antiguo propietario de una escudería de Fórmula 1, Eddie Jordan, ha fallecido a los 76 años tras una batalla contra una enfermedad, según ha anunciado su familia. Jordan había estado luchando contra una forma agresiva de cáncer de vejiga y próstata que se extendió a su columna vertebral y la pelvis, revelando su diagnóstico el pasado mes de diciembre.

El irlandés fue uno de los pilares del paddock de la F1 durante casi cuatro décadas, primero al frente de su equipo homónimo Jordan F1 entre 1991 y 2005.

Desde sus humildes comienzos en la F3000, la escudería Jordan se convirtió en una fuerza competitiva a finales de la década de 1990, logrando una histórica victoria inaugural con un 1-2 en el mojado Gran Premio de Bélgica de 1998 con Damon Hill y Ralf Schumacher. Esta victoria precedió a la que se convertiría en la temporada más competitiva de Jordan en 1999, cuando consiguió dos victorias con Heinz-Harald Frentzen y tanto el alemán como el equipo lograron su mejor resultado, un tercer puesto, en ambos campeonatos.

La última victoria de Jordan en un gran premio se produjo en extrañas circunstancias, en un Gran Premio de Brasil de 2003 afectado por la lluvia, que se suspendió anticipadamente debido a las condiciones torrenciales. Giancarlo Fisichella, piloto de Jordan, se adjudicó la victoria de la carrera después de que la victoria fuera inicialmente para Kimi Raikkonen, de McLaren.

Pero el equipo ya había entrado en un declive constante en ese momento, cuando perdió su acuerdo de motorización Honda en favor de BAR y luchó por competir financieramente contra el poderío de los fabricantes. Antes de la temporada 2006, Jordan vendió la escudería al Midland Group, que acabó transformándose en Spyker, Force India y Racing Point. Su última iteración es el actual equipo Aston Martin, que utilizó la base original de Jordan en Silverstone hasta que se trasladó a su nueva sede el año pasado.

Tras su carrera como jefe de equipo, Jordan pasó a ejercer de comentarista en televisión y se hizo famoso por sus opiniones. También se convirtió en un prolífico hombre de negocios e inversor. Debido a sus problemas de salud, Jordan redujo sus apariciones públicas el año pasado, aunque en septiembre estuvo presente en la presentación del diseñador Adrian Newey, de quien era su manager, en Aston Martin.

En diciembre, Jordan habló de su enfermedad en el podcast Formula For Success, que presentaba junto a David Coulthard: “En marzo y abril me diagnosticaron un cáncer de vejiga y próstata que se extendió a la columna vertebral y la pelvis, por lo que era bastante agresivo”.

“Este es un pequeño mensaje, y que todo el mundo escuche esto: No lo descarten ni lo pospongan. Háganse las pruebas, porque en la vida hay oportunidades. Hay muchos consejos médicos y muchas cosas que puedes hacer para prolongar tu vida. Vayan y háganlo. No sean estúpidos. No sean tímidos. Cuiden su cuerpo, chicos”.

A Jordan le sobreviven su esposa Marie y sus cuatro hijos. En el Reino Unido recibió una OBE en 2012 por sus servicios al automovilismo y a la caridad, habiendo sido patrón de la organización benéfica contra el cáncer infantil CLIC Sargent y de la Fundación Amber.

“EJ llevaba una abundancia de carisma, energía y encanto irlandés allá donde iba”, rezaba un comunicado de la familia de Jordan. “A todos nos falta un enorme hueco sin su presencia. Mucha gente lo echará de menos, pero nos deja toneladas de grandes recuerdos que nos mantendrán sonriendo durante nuestro dolor.”

El Director Ejecutivo de la F1, Stefano Domenicali, dijo: “Estamos profundamente entristecidos por la repentina pérdida de Eddie Jordan. Con su inagotable energía siempre sabía cómo hacer sonreír a la gente, siendo genuino y brillante en todo momento. Eddie ha sido protagonista de una era de la F1 y se le echará profundamente de menos”.

Fuente: lat.motorsport

Dejá tu comentario

You might also like More from author