MATÍAS ISEPPI ANTE UN DEBUT MUY ESPECIAL

A horas de su debut en la Clase B del Procar 400 con un Ford del equipo bahiense Valencia Racing, Matías Iseppi pasó por la tira diaria de PILOTOS DE PRIMERA analizando su regreso al máximo nivel del automovilismo, en una categoría que se ha caracterizado por su proyección en las últimas temporadas y que este próximo fin de semana se presentará en el Autódromo Juan y Oscar Gálvez de Buenos Aires.

“En lo personal es algo muy especial lo que estoy viviendo, volver a competir al máximo nivel del automovilismo después de algunos años era algo impensado hace algún tiempo atrás, y más en una categoría tan competitiva como lo es el Procar 4000. Es un sueño para nosotros afrontar este fin de semana junto al Valencia Racing, un equipo con tanto profesionalismo que está integrado por gente que conozco de hace tantos años y con quien hemos importantes logros como lo es Gary Lauretta, los Hermanos Damelio en los motores, sumado a la dirección técnica de Cristian Valencia que potencia aún más todo el proyecto” indicó el bahiense se consagrara Campeón en el Sport Prototipos y en el TC del Sudoeste, y que sobresaliera en su paso por la Clase 2 del TN.

Además, agregó que “es un placer enorme, un gran desafío y una gran responsabilidad para mí formar parte de este ambicioso proyecto porque siempre trato de entregar lo mejor para el equipo. Volver a competir en una categoría de esta magnitud y a esta altura de mi carrera es una posibilidad única, a lo que se suma el hecho de hacerlo con el mismo auto que tantas alegrías me dio en el TC del Sudoeste y con el que me reecontré el año pasado en el Supercar Pampeano ganando incluso una de las finales en la fecha de Bahía Blanca”.

Sobre estos últimos difíciles días que atraviesa Bahía Blanca y las localidades lindantes, Iseppi remarcó que “recién ahora estoy empezando a relajarme y a concentrarme en todo lo que va a suceder este próximo fin de semana en Buenos Aires. Con mi familia venimos de atravesar días muy difíciles por todo lo que ha pasado en General Cerri donde vivimos, ya que nos vimos muy afectados por la inundación. De a poco nos vamos reponiéndonos y es por eso que gracias al empuje de mi familia, del equipo y de los amigos, nos podemos permitir pensar en nuestro debut dentro del Procar 4000”.

Consultado sobre las características técnicas que sobresalen en cuanto a lo reglamentario dentro de esta categoría, el bahiense remarcó que “en cuanto a lo técnico el auto del Procar 4000 en su división B es prácticamente igual a lo que se venía utilizando en el Supercar Pampeano, la principal diferencia es que aquí se incorporan el alerón trasero y el delantero. El resto es muy similar, si se trabaja de otra manera en cuestiones de puesta a punto en lo que refiere a altura y en durezas de suspensión, pero serán alternativas para ir trabajando y desarrollando a largo del fin de semana”.

“Correr en el circuito 12 de Buenos Aires es el sueño de cualquier corredor, como dije anteriormente a esta etapa la afronto con mucha responsabilidad y compromiso. Buscaremos aprovechar cada tanda y poder dar todas las vueltas posibles para poder trabajar con el equipo en el desarrollo del auto, más allá del resultado” indicó en el final.

Dejá tu comentario

You might also like More from author